En la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Este convenio permitirá entre ambas instituciones facilitar la cooperación y la prestación de servicios, el desarrollo científico y técnico, la formación y el intercambio de recursos humanos e instalaciones y equipos, entre ella promover el establecimiento de proyectos conjuntos en áreas que consideren de interés común.
La Facultad de Ingeniería por la naturaleza de sus carreras y nuestra institución tiene un vínculo importante por la cual es necesario mantener una excelente articulación y cooperación entre sí, para desarrollar todas aquellas actividades que tienden a fortalecer y a mejora la calidad de los servicios de ambas instituciones; expresó el titular del INTN.
En la ocasión aprovecharon para realizar una visita por las instalaciones del INTN, acompañados por el Director de la Carrera de Ingieria Mecánica - FIUNA, Prof. Ing. Gustavo Martínez; las licenciadas Fabiana Fleitas y Sonia León; junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Ing. Lira Giménez; el Director de la Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica, César Lezcano y el Abog. Rodolfo López el Director de Gabinete del INTN.
El presente convenio tiene vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más