En la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Este convenio permitirá entre ambas instituciones facilitar la cooperación y la prestación de servicios, el desarrollo científico y técnico, la formación y el intercambio de recursos humanos e instalaciones y equipos, entre ella promover el establecimiento de proyectos conjuntos en áreas que consideren de interés común.
La Facultad de Ingeniería por la naturaleza de sus carreras y nuestra institución tiene un vínculo importante por la cual es necesario mantener una excelente articulación y cooperación entre sí, para desarrollar todas aquellas actividades que tienden a fortalecer y a mejora la calidad de los servicios de ambas instituciones; expresó el titular del INTN.
En la ocasión aprovecharon para realizar una visita por las instalaciones del INTN, acompañados por el Director de la Carrera de Ingieria Mecánica - FIUNA, Prof. Ing. Gustavo Martínez; las licenciadas Fabiana Fleitas y Sonia León; junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Ing. Lira Giménez; el Director de la Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica, César Lezcano y el Abog. Rodolfo López el Director de Gabinete del INTN.
El presente convenio tiene vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
Hoy se ha firmado un importante convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl día de hoy el Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el Ing. Gustavo Román junto con la Lic. Jorgelina Gómez del Organismo Nacional de Certificación (ONC), mantuvieron una reunión con inversionistas chinos del sector siderúrgico. Estos empresarios están explorando oportunidades de inversión en Paraguay, específicamente en el sector siderúrgico.
Ver MásSe sigue avanzando significativamente en la implementación efectiva de la Ley 5668/16 y su decreto reglamentario en Paraguay, por tal motivo, la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) y la Gerencia Comercial de ANDE se reunieron hoy, para discutir y planificar la ejecución de inspecciones de instalaciones eléctricas a nivel nacional.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha contribuido a la publicación de un artículo científico titulado "Removal of Chromium (III) and Reduction in Toxicity in a Primary Tannery Effluent Using Two Floating Macrophytes" en la revista "Toxics", publicada por la editorial Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha llevado a cabo una capacitación integral para los funcionarios de la Municipalidad de Pilar, con el objetivo de proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el manejo y cuidado del equipo Decibelímetro o Sonómetro. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley 6390/2020, la cual regula la emisión de ruidos y busca proteger el bienestar y la salud tanto de las personas como de los seres vivos.
Ver MásCámara Paraguaya de Biocombustible y Energías Renovables (BIOCAP) ha solicitado una reunión con la directora general del INTN, Ing. Lira Giménez, para discutir los parámetros establecidos por la Norma de Biocombustibles.
Ver Más