En el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Esta misión es parte de un proyecto con INMETRO, financiada por la Agencia Brasilera de Cooperación; la misma tiene como objetivo apoyar al INTN a organizar y desarrollar la Dirección de Seguridad Eléctrica.
En base a un trabajo previo de identificación de los productos eléctricos a ser reglamentados y a los riesgos que estos representan han convenido en elegir a los tomacorrientes y a las fichas como el primer producto eléctrico a ser reglamentado. En ese sentido, la tarea fue identificar cuál sería el alcance de la reglamentación y cuáles son los problemas que se quieren resolver.
A su vez, acordaron redactar 3 (tres) Reglamentos Técnicos: el primero con las disposiciones administrativas, los requisitos esenciales y los requisitos técnicos, el segundo reglamento de fiscalización y el tercer reglamento de servicios de certificación.
Como parte de los trabajos efectuados en la semana fueron realizando visitas a 6 locales comerciales de productos eléctricos, en el área de Asunción y sus alrededores, con el objeto de observar los modelos de fichas y tomacorrientes presentes en el mercado. Esta información es muy relevante al momento de tomar decisiones respecto a la reglamentación. Finalmente se coordinaron las próximas actividades del proyecto de cooperación.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más