En el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Esta misión es parte de un proyecto con INMETRO, financiada por la Agencia Brasilera de Cooperación; la misma tiene como objetivo apoyar al INTN a organizar y desarrollar la Dirección de Seguridad Eléctrica.
En base a un trabajo previo de identificación de los productos eléctricos a ser reglamentados y a los riesgos que estos representan han convenido en elegir a los tomacorrientes y a las fichas como el primer producto eléctrico a ser reglamentado. En ese sentido, la tarea fue identificar cuál sería el alcance de la reglamentación y cuáles son los problemas que se quieren resolver.
A su vez, acordaron redactar 3 (tres) Reglamentos Técnicos: el primero con las disposiciones administrativas, los requisitos esenciales y los requisitos técnicos, el segundo reglamento de fiscalización y el tercer reglamento de servicios de certificación.
Como parte de los trabajos efectuados en la semana fueron realizando visitas a 6 locales comerciales de productos eléctricos, en el área de Asunción y sus alrededores, con el objeto de observar los modelos de fichas y tomacorrientes presentes en el mercado. Esta información es muy relevante al momento de tomar decisiones respecto a la reglamentación. Finalmente se coordinaron las próximas actividades del proyecto de cooperación.
Compartir esta noticia
El INTN insta a los Organismos y Entidades del Estado a utilizar la Norma Paraguaya NP 38 004 17. “Calidad en la Gestión Pública” para demostrar la calidad que todas aquellas que se encuentran comprometidas con el proceso de transformación y mejora continua buscando ofrecer servicios con excelencia.
Ver MásCarolina Barrios del Organismo Nacional de Normalización participó del 30 de octubre al 2 de noviembre de la X Pasantía de COPANT sobre Normalización, organizada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) en Bogotá, Colombia.
Ver MásEl Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de España, a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), invitan al “XXII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en Madrid, España, del 14 al 17 de noviembre de 2017.
Ver MásEl evento es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la Unión de Técnicos del INTN y se denomina “EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS DE INOCUIDAD EN EL SECTOR PRODUCTIVO”
Ver MásEl presupuesto aprobado por la Gobernación del Alto Paraná es de G. 204.059.672 y será utilizado para la construcción de empedrado, alcantarillado, caminero e instalación de transformador trifásico en el futuro local de INTN que se edificará en un predio en la zona del Km 15 Monday de Minga Guazú.
Ver MásEl proyecto denominado “Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos del Cuero” fue presentado a través de la Secretaría Técnica de Planificación; se iniciará en marzo del 2018 y tendrá una duración de un año.
Ver Más