El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
El CIME, una asociación civil sin fines de lucro, representa a las empresas industriales dedicadas a la producción, transformación y terminación de metales, así como a personas relacionadas con el sector. Por otro lado, el INTN es una entidad pública encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos nacionales, con el fin de fortalecer el desarrollo económico y social del país.
El convenio establece un marco de actuación para la colaboración entre ambas instituciones en áreas como la cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional, intercambio de instalaciones y equipos, y la realización de proyectos conjuntos. Además, se busca fomentar el intercambio tecnológico a través de la participación en proyectos, seminarios, congresos y cursos realizados por ambas instituciones.
Nosotros como asociación lo que buscamos es ser puentes con el INTN; que exista una transición y que a través de ustedes podamos tener a nuestro alcance los ensayos que necesitamos, certificar los productos nacionales, facilitar la capacitación de los soldadores y técnicos. Nuestro mayor interés es trabajar en conjunto, ser un aliado; explicó el Ing. José Elías Huidobro, titular del del CIME.
Por su parte, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN resaltó; en el INTN nos encontramos trabajando de acuerdo de las exigencias del sector industrial, las normas son las que nos van a marcar el nivel de competencia en el mercado ya sea a nivel nacional e internacional, hoy en día toda esta exigencia que existe está basada en normas y como institución del estado, el INTN viene a ser una institución de referencia en ese ámbito, también a nivel de laboratorios y por sobre todo destacamos la gran capacidad técnica que existe en nuestros recursos humanos, contamos con profesionales de muy buena calidad y como INTN queremos seguir siendo participes del desarrollo de esta industria, acotó.
El convenio marco tendrá una duración de dos años, pudiendo ser prorrogado por acuerdo de ambas partes, y entrará en vigencia a partir de la fecha de su firma.
Participaron de esta firma, el Econ. Omar Pico, Director General del INTN; Claudia Denis, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales; por parte del CIME estuvieron presentes el Presidente, Ing. José Elías Huidobro y el Secretario General, el Ing. Carlos Raúl Perasso.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver Más