Conforme a lo dispuesto en la Ley 5668/16 y su Decreto Reglamentario 9265/18, el INTN a través de su Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se encuentra trabajando en los diversos pilares de la mencionada Ley como ser la Certificación de Personas, Certificación de Productos y la inspección.
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS:
La DSE sigue avanzando en la redacción del Esquema de Certificación de Personas, junto con el Comité creado para este fin. Desde la semana anterior, se cuenta con la colaboración dentro del Comité, con un profesional designado por la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), de manera a que dentro del esquema se pueda incluir a profesionales con cierto tipo de discapacidades.
Asimismo, se espera finalizar la misma a principios del mes de junio, tras lo cual podrá estar disponible para que Organismos de Certificación puedan implementar, sean estos privados o públicos.
Paralelamente, en conjunto a un grupo de profesionales, académicos; la DSE se encuentra elaborando un banco de preguntas y ejercicios, teóricos y prácticos, que será parte del proceso de Certificación de Personas. Es importante mencionar que se proyecta el uso de herramientas tecnológicas para la aplicación de los exámenes. El Decreto 9265/18, establece que para acceder a la Matricula INTN de Electricistas, se debe pasar por este proceso de certificación de personas.
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS:
El Comité de Reglamentación de Productos Eléctricos trabajan activamente en la redacción de la Resolución Institucional, Reglamento Técnico y el Reglamento de Evaluación de la Conformidad de Fichas y Tomacorrientes. Entre los diversos puntos tratados, se ha llegado al consenso de adopción de una geometría específica para las fichas y tomacorrientes, la cual será la IEC60906-1.
INSPECCIÓN:
En lo que atañe a las inspecciones, la DSE está redactando el Reglamento Técnico de Inspección de Instalaciones Eléctricas identificando aspectos técnicos de la inspección basado en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, como de los requisitos generales para la habilitación de los Organismos de Inspección de instalaciones eléctricas, mediante el trabajo consultivo con profesionales del sector eléctrico.
Compartir esta noticia
La empresa SELTZ S.A. renovó su contrato de licencia de conformidad ONC N° 200-005 para su producto Agua mineralizada sin sodio en sus presentaciones de 500 ml, 1.5, 2, 5, 10 y 20 litros.
Ver MásEl ONN convoca al Comité 53 “Evaluación de la Conformidad”, para la actualización de norma ISO/IEC 17025:2017
Ver MásEl grupo técnico de accesibilidad realiza desde hace varios meses reuniones periódicas con el objetivo de capacitar a más profesionales que se desempeñen en esa área.
Ver MásSe trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver Más