Conforme a lo dispuesto en la Ley 5668/16 y su Decreto Reglamentario 9265/18, el INTN a través de su Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se encuentra trabajando en los diversos pilares de la mencionada Ley como ser la Certificación de Personas, Certificación de Productos y la inspección.
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS:
La DSE sigue avanzando en la redacción del Esquema de Certificación de Personas, junto con el Comité creado para este fin. Desde la semana anterior, se cuenta con la colaboración dentro del Comité, con un profesional designado por la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), de manera a que dentro del esquema se pueda incluir a profesionales con cierto tipo de discapacidades.
Asimismo, se espera finalizar la misma a principios del mes de junio, tras lo cual podrá estar disponible para que Organismos de Certificación puedan implementar, sean estos privados o públicos.
Paralelamente, en conjunto a un grupo de profesionales, académicos; la DSE se encuentra elaborando un banco de preguntas y ejercicios, teóricos y prácticos, que será parte del proceso de Certificación de Personas. Es importante mencionar que se proyecta el uso de herramientas tecnológicas para la aplicación de los exámenes. El Decreto 9265/18, establece que para acceder a la Matricula INTN de Electricistas, se debe pasar por este proceso de certificación de personas.
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS:
El Comité de Reglamentación de Productos Eléctricos trabajan activamente en la redacción de la Resolución Institucional, Reglamento Técnico y el Reglamento de Evaluación de la Conformidad de Fichas y Tomacorrientes. Entre los diversos puntos tratados, se ha llegado al consenso de adopción de una geometría específica para las fichas y tomacorrientes, la cual será la IEC60906-1.
INSPECCIÓN:
En lo que atañe a las inspecciones, la DSE está redactando el Reglamento Técnico de Inspección de Instalaciones Eléctricas identificando aspectos técnicos de la inspección basado en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, como de los requisitos generales para la habilitación de los Organismos de Inspección de instalaciones eléctricas, mediante el trabajo consultivo con profesionales del sector eléctrico.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más