En el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Este equipo permite aumentar la capacidad del laboratorio, se podrán programar a temperaturas bajas de incubación, además podrá utilizarse para realizar ensayos de recuentos de hongos y levaduras en productos como cosméticos, medicamentos, fitoterápicos y domisanitarios, productos alimenticios, materias primas, productos intermedios y otros.
Asimismo, se empleará para realizar ensayos de Microorganismos psicrófilos en agua potable y otros alimentos, como también conservar cepas de referencia ATCC considerando que llega a temperaturas de – 50 °C.
Microorganismos psicrófilos en aguas y alimentos es un nuevo servicio habilitado por el OIAT gracias al equipo adquirido.
Este nuevo servicio beneficiará a varias industrias, como industrias la de medicamentos, cosméticos, domisanitarios; industrias de alimentos y bebidas en general (cárnicos y derivados, lácteos y derivados, cereales y derivados); industrias gastronómicas (restaurantes, puestos de comidas, supermercados) entre otras, en el control de sus procesos hasta la liberación y comercialización de sus productos incluyendo la verificación de sus programas de calidad, a fin de garantizar que los consumidores reciban productos de excelente calidad.
Desde el INTN trabajamos y apoyamos a las industrias que apuntan a la productividad y la competitividad, condiciones necesarias para su crecimiento sostenido.
Compartir esta noticia
Los funcionarios del Organismo Nacional de Metrología, Arnaldo Florencio y Lourdes Valenzuela, participaron del Taller de Capacitación en Masa y de las Reuniones de los grupos de trabajo de Masa y Densidad del Sistema Interamericano de Metrología SIM-MWG 7, en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay- LATU en Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Ver MásLa Norma Paraguaya IEC 61850 de conectividad para vehículos eléctricos, realizada por el Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), fue presentada oficialmente durante una ceremonia realizada en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, en Hernandarias.
Ver MásLa Unidad de Agro Alimentos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) de nuestra institución, capacitó a alumnos del Curso de Seguridad y Protección de Autoridades del Regimiento Escolta Presidencial.
Ver MásLos cambios fueron publicados oficialmente a fines del 2017 sustituyendo a la versión vigente desde 2005. Y las modificaciones fueron desarrolladas conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo la responsabilidad del Comité de Evaluación de la Conformidad de ISO (CASCO).
Ver MásLaura Salinas y Alicia Sanabria funcionarias del Organismo Nacional de Inspección integraron la delegación paraguaya que formó parte del evento más importante del año para la industria del Gas LP de los mercados iberoamericanos.
Ver Más