En el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Este equipo permite aumentar la capacidad del laboratorio, se podrán programar a temperaturas bajas de incubación, además podrá utilizarse para realizar ensayos de recuentos de hongos y levaduras en productos como cosméticos, medicamentos, fitoterápicos y domisanitarios, productos alimenticios, materias primas, productos intermedios y otros.
Asimismo, se empleará para realizar ensayos de Microorganismos psicrófilos en agua potable y otros alimentos, como también conservar cepas de referencia ATCC considerando que llega a temperaturas de – 50 °C.
Microorganismos psicrófilos en aguas y alimentos es un nuevo servicio habilitado por el OIAT gracias al equipo adquirido.
Este nuevo servicio beneficiará a varias industrias, como industrias la de medicamentos, cosméticos, domisanitarios; industrias de alimentos y bebidas en general (cárnicos y derivados, lácteos y derivados, cereales y derivados); industrias gastronómicas (restaurantes, puestos de comidas, supermercados) entre otras, en el control de sus procesos hasta la liberación y comercialización de sus productos incluyendo la verificación de sus programas de calidad, a fin de garantizar que los consumidores reciban productos de excelente calidad.
Desde el INTN trabajamos y apoyamos a las industrias que apuntan a la productividad y la competitividad, condiciones necesarias para su crecimiento sostenido.
Compartir esta noticia
Cada año el 14 de octubre, los miembros de la IEC, ISO e ITU celebran el Día Mundial de las Normas, como una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como normas internacionales, por ello en nuestra institución realizamos un acto y continuamos con jornadas de capacitación para celebrar ésta fecha.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Ver MásEl supermercado Luisito de la ciudad de Luque recibió al equipo de verificadores de nuestra institución. La ciudadanía debe exigir que las balanzas estén verificadas por el INTN para así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 23 de noviembre, tres proyectos de Normas Paraguayas.
Ver Más22 Proyectos fueron seleccionados para formar parte del CCyT en su cuarta edición. El INTN costeará los pasajes y la estadía del proyecto ganador, para la pasantía en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO), en Rio de Janeiro, Brasil.
Ver MásAdemás de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
Ver Más