En el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Este equipo permite aumentar la capacidad del laboratorio, se podrán programar a temperaturas bajas de incubación, además podrá utilizarse para realizar ensayos de recuentos de hongos y levaduras en productos como cosméticos, medicamentos, fitoterápicos y domisanitarios, productos alimenticios, materias primas, productos intermedios y otros.
Asimismo, se empleará para realizar ensayos de Microorganismos psicrófilos en agua potable y otros alimentos, como también conservar cepas de referencia ATCC considerando que llega a temperaturas de – 50 °C.
Microorganismos psicrófilos en aguas y alimentos es un nuevo servicio habilitado por el OIAT gracias al equipo adquirido.
Este nuevo servicio beneficiará a varias industrias, como industrias la de medicamentos, cosméticos, domisanitarios; industrias de alimentos y bebidas en general (cárnicos y derivados, lácteos y derivados, cereales y derivados); industrias gastronómicas (restaurantes, puestos de comidas, supermercados) entre otras, en el control de sus procesos hasta la liberación y comercialización de sus productos incluyendo la verificación de sus programas de calidad, a fin de garantizar que los consumidores reciban productos de excelente calidad.
Desde el INTN trabajamos y apoyamos a las industrias que apuntan a la productividad y la competitividad, condiciones necesarias para su crecimiento sostenido.
Compartir esta noticia
El CTN 65 “Ciencias Geográficas”, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20, como Norma Paraguaya PNA 65 001 21. Planimetría y altimetría. Tolerancias en las mediciones en su primera edición.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez informó que han adquirido equipos de avanzada tecnología, a fin de dar un mejor servicio al usuario, con mayor eficiencia y confiabilidad.
Ver MásLa Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN recibió al equipo de T-FAST del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos, aprobó el PNP 59 003 20 como Norma Paraguaya PNA 59 002 20. PLÁSTICOS. Bolsa de plástico reutilizable con alto contenido en reciclado para el transporte de productos. Bolsas de polietileno (PE) para su primera edición.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN), lleva adelante la actividad normativa como función más importante, a través de la cual promueve y adopta las acciones para coordinar la elaboración de las normas técnicas Paraguayas de aplicación voluntaria, pero que pueden ser utilizadas como referencia en la producción y transacciones comerciales de productos, como así también utilizadas como base para reglamentos o referenciadas en los mismos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 17 095 20. VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales). Primera edición
Ver Más