Comenzó la segunda etapa del curso para Evaluadores de Accesibilidad al Medio Físico, en las instalaciones de la Itaipú Binacional, en la ciudad de Hernandarias, a fin de facilitar la participación de los cursantes de esta zona del país; estuvo presente en la ocasión el Ing. Gustavo Ovelar, superintendente del área ambiental de la Itaipú.
Por recomendación del Dr. Yoshihiko Kawauchi, experto en diseño universal y accesibilidad, es desarrollada la segunda etapa del curso, que busca que los evaluadores tengan la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos, y forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios tanto públicos como privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
Paraguay cuenta con la Ley N°4.934/2013 de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad. Esta Ley busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, haciendo obligatorio para los edificios, las vías públicas y otras instalaciones de uso público, las adecuaciones correspondientes para el efecto. La mencionada Ley faculta al INTN para la certificación de la accesibilidad al medio físico y atribuye a las Municipalidades la responsabilidad de la aplicación en sus territorios.
El INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; el cual fue creado mediante la LEY 4.934/13, y es el órgano técnico asesor del Gobierno en el ámbito de la accesibilidad al medio físico, para la elaboración, ejecución seguimiento y evaluación de las políticas técnicas sobre accesibilidad.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se ha llevado a cabo una reunión en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásEl INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad del Norte-UNINORTE, representada por su Rector Prof. Dr. Juan Manuel Marcos y por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología-INTN la Directora General Ing. Lira Giménez.
Ver MásEn la imagen se observa el precinto de seguridad por medio del cual se inhabilita el pico expendedor de combustible.
Ver MásEl Comité del Codex sobre Principios Generales celebró su 32° reunión de manera virtual del 8 al 17 de febrero de 2021, por invitación del gobierno de la República Francesa. El señor Jean-Luc Angot (Francia) presidio la reunión; participaron de la misma 481 delegados en representación de 94 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 24 organizaciones observadoras.
Ver Más