El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación.
La acreditacón es un medio para determinar la competencia de los laboratorios de ensayos, de certificación de productos e inspección técnica; proporciona reconocimiento formal, de que los organismos acreditados son competentes, imparciales e independientes, y gracias a esto el cliente puede identificar y seleccionar servicios que puedan satisfacer sus necesidades.
Las acreditaciones recibidas por el INTN son:
Acreditación concedida como Organismo de Inspección Tipo "A", de Acuerdo a la norma NP-ISO/IEC 17020:2013, Equivalente a la norma internacional ISO/IEC 17020:2012 "Evaluación de la Conformidad-Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspección"; al Organismo Nacional de Metrología.
Acreditación concedida como Laboratorio de Ensayo, de acuerdo a la Norma NP-ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración"; al Laboratorio de Combustibles y Lubricantes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
Acreditación concedida como Organismo de Certifiación de Productos de acuerdo a la norma NP-ISO/IEC 17065:2014 "Evaluación de la Conformidad Requisitos para Organismos que Certifican Productos, Procesos y Servicios"; al Organismo Nacional de Certificación (Área de certificación de personas).
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, aprovechó la oportunidad para agradecer y felicitar al plantel Directivo y a los técnicos de la Institución, resaltando que recibir este tipo de certificaciones de acreditación implica un verdadero compromiso institucional y sobre todo la realización del trabajo en equipo; de tal manera a garantizar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más