La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, recibió la visita del representante permanente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón-JICA, Norio Yonezaki.
La agenda inició con la presentación a cargo de la Ing. Susana Cabrera, del Organismo Nacional de Normalización, de los trabajos que realiza el INTN específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 de "Accecibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad" y del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Seguidamente se expuso sobre los antecedentes de cooperación entre ambas instituciones:
Presentación de proyecto - Instalación de Laboratorio de Microbiología, a cargo de Laura Silva, del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
Presentación de Proyecto - Presentación de Planta Textil, presentado por el Ing. Daniel Riquelme, del Organismo Nacional de Inspección.
Presentación de Proyecto - Instalación de Laboratorio Metrologico de Masa, a cargo del Ing. César Riveros, Director del Organismo Nacional de Metrología.
En la oportunidad la Dra. Lilian Martínez de Alonso, agradeció la constante cooperación recibida de la JICA, para la capacitación a los funcionarios de la Institución y valoró la próxima visita de un experto japonés para dictar cursos a los futuros "Evaluadores de Accesibilidad al Medio Físico", en el marco del trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Compartir esta noticia
La empresa SELTZ S.A. renovó su contrato de licencia de conformidad ONC N° 200-005 para su producto Agua mineralizada sin sodio en sus presentaciones de 500 ml, 1.5, 2, 5, 10 y 20 litros.
Ver MásEl ONN convoca al Comité 53 “Evaluación de la Conformidad”, para la actualización de norma ISO/IEC 17025:2017
Ver MásEl grupo técnico de accesibilidad realiza desde hace varios meses reuniones periódicas con el objetivo de capacitar a más profesionales que se desempeñen en esa área.
Ver MásSe trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver Más