El INTN ha participado a través de sus directores de diferentes Organismos del “Observatorio de Mercado de Gas Licuado de Petróleo” llevada a cabo en el Misterio de Industria y Comercio (MIC), a cargo de la Dirección General de Combustibles dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios.
El objetivo general de este observatorio es facilitar la toma de decisiones referentes a la aplicación de los instrumentos de política comercial en materia de combustibles y derivados, a través de la generación, recolección, análisis, interpretación y difusión de información relevante sobre el mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, entendiéndose como tales, entre otras las referentes a:
- Importación
Volumen total de importaciones de GLP, actualizado mes a mes.
Volumen de importaciones de GLP por tipo de producto (mezcla de GLP-Butano-Propano).
Volumen de importaciones clasificadas por empresas importadoras, por tipo de producto y por mes.
Precios promedios en origen por productos y por mes.
Volumen de importaciones según su origen su origen (Argentina- Bolivia) y tipo de producto (Mezcla-Butano-Propano).
Comparativo anual de importación por producto, por mes de volumen y del precio.
Volumen total de ventas de Gas Licuado de Petróleo.
Participación en el mercado de GLP de cada empresa según el volumen de comercialización de sus ventas, totales y mensuales.
Comparativo anual de ventas por producto, por mes de volumen
Comparativo de ventas periodo 2020 – 2021.
Precios promedio por producto y por empresas.
Con una serie histórica suficiente, el observatorio permite crear un banco de datos estadísticos que correctamente interpretados los indicadores, pueden funcionar como sistema de alerta temprana ante cambios perjudiciales en el entorno del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo, reduciendo los tiempos de reacción.
Por parte del INTN estuvieron presentes el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN); Ing. Shigueru Yano, Director del Organismo Nacional de Metrología (ONM) junto con el Lic. Ovaldo Barboza, Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI).
Compartir esta noticia
Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
Ver MásEl Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) se llevó el primer premio superando a otros 18 equipos.
Ver MásSe realizó la primera Evaluación de Vigilancia en el marco de la acreditación en el alcance concedido al Organismo Nacional de Inspección (ONI) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como organismo de inspección tipo “A”
Ver MásTécnicos en refrigeración participaron de la charla sobre Certificación de Personas realizada en local del SNPP de la ciudad de San Lorenzo. Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas a diferentes gremios, instituciones y empresas.
Ver MásEl Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, realizó una visita técnica a la planta de SICA Metalúrgica, ubicada en Santa Fé, Argentina.
Ver MásEl ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico.
Ver Más