La 3ra. Edición de la Expo Frio Calor Paraguay, Exposición Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria que se llevó acabo en el Complejo Textilia.
El Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, participó de la inauguración oficial del evento, acompañado de la Ing. Trini Giménez, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), Lic. Nery Ocampos, Director de Gabinete, Econ. Derlis Martínez, Coordinador Administrativo, la Sra. Yeny Alderete Coordinadora de Protocolo, Ing. Yessica Villalba, Coordinadora del Sistema de Gestión de la 17024 y el Sr. Gustavo Lafuente.
Paralelo a las difusiones de los servicios del INTN en uno de los stands proporcionado por la organización, el Organismo Nacional de Normalización realizó charlas sobre "Normas paraguayas del CTN 49 Ingeniería electromecánica- Ventilación mecánica” y "Centro de documentación", a cargo de sus técnicos la Lic. Clara Núñez y el Lic. Lorenzo Bobadilla.
La Lic. Erika Etcheverry del Organismo Nacional de Certificación, tuvo a su cargo una presentación sobre Certificación de competencias laborales - Área de refrigeración", puesto que el ONC certifica personas o profesionales de diferentes áreas.
El evento se convirtió en un punto de encuentro de técnicos, mecánicos, instaladores, arquitectos, ingenieros, comerciantes e industriales. Además de exponer servicios y productos, las empresas y profesionales de diferentes áreas pudieron realizar intercambios de informaciones, actualizaciones e innovaciones tecnológicas.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más