Esta publicación forma parte de los resultados del proyecto PINDE-007-21” Estudio de la cinética de remoción de contaminantes emergentes de origen farmacéutico presentes en aguas empleando ecotecnología”.
Cabe resaltar que el artículo es parte del trabajo de tesis de la bióloga Giselle Mariza Duré del programa de maestría en Biotecnología Industrial financiado por el CONACYT del Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) institución con la cual, el INTN mantiene un convenio de cooperación.
El trabajo se realizó en colaboración con el grupo Wetlands Paraguay (GIPTA) de la FACEN- UNA y el Departamento de Engenharia Sanitária e Ambiental de la Universidad Federal de Santa Catarina y por parte del INTN participaron Leónida Medina García y Sergio Rodríguez Bonet, ambos del INDE-Departamento de Investigación y Desarrollo del OIAT.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más