
El INTN a través de su Departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica se encuentra implementando un nuevo servicio llamado “Identificación por Cromatografía Gaseosa para Acetona y Acetato de Etilo”.
Este servicio consiste en la identificación realizada por GC-FID (Cromatografía gaseosa-Detector de ionización de llama), mediante la comparación del tiempo de retención experimental con respecto a patrones. El detector FID posee una elevada sensibilidad y características que lo hacen uno de los detectores generales más utilizados para el análisis de un gran número de compuestos orgánicos.
El método implementado utiliza doble columna y un sistema de backflush que eliminan posibles interferencias de hidrocarburos y eleva la especificidad hacia compuestos orgánicos oxigenados volátiles como la acetona y el acetato de etilo.
Cabe resaltar que el método ha sido desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo en colaboración con el Departamento de Combustibles y lubricantes, ambos pertenecientes al OIAT.
Gracias a este nuevo servicio el INTN, brindará respuesta a los diferentes sectores, como industrial, importador y el Ministerio Público; buscando así dar otro paso positivo en la mejora de los servicios y la calidad, tanto para las empresas y la ciudadanía en gral.
Para consultas sobre costos de este y otros servicios contacte con el Dpto. de Costos, a través del correo mzarate@intn.gov.py – adominguez@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
La Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y su intenso trabajo por la paz y seguridad mundial realizaron una charla informativa dirigida a alumnos del bachillerato Técnico en Química Industrial del 2do. y 3er. año de la media, del Colegio Técnico Nacional de Asunción.
Ver MásProfesionales del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas del Perú, llegan a nuestro país con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación real de los fabricantes del sector cueros y calzados.
Ver Más
El Departamento de Combustibles y Lubricantes del INTN, ha participado en diferentes rondas interlaboratorio en el marco de la acreditación otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación, obteniendo buenos resultados
Ver MásEn las instalaciones de la Itaipú Binacional en la ciudad de Hernandarias fue desarrollada la segunda etapa del curso, por recomendación del experto japonés Dr. Kawauchi.
Ver Más
El evento es organizado por la Universidad Nacional de Villarrica, en su segunda edición desarrollando el tema: “La Tecnología e Innovación al Servicio de la Seguridad Alimentaria”
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la empresa Recicladora del Este Redesa, firmaron un convenio marco Interinstitucional que tiene por objeto desarrollar en forma conjunta programas que promuevan las prácticas de reciclaje dentro de las instalaciones del INTN.
Ver Más