El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
El objetivo de este ensayo es establecer los requisitos que deben cumplir los extintores portátiles de polvo químico seco contra incendios, con el fin de resguardar la seguridad humana y prevenir o evitar las prácticas que puedan inducir al error de los usuarios. Las clases A/B/C corresponden a la clasificación de los fuegos.
Este ensayo se aplica a los extintores presurizados portátiles de polvo químico seco recargables o no recargables, sean de fabricación nacional o importados que se comercialicen en el territorio nacional.
Con esto se da cumplimiento a uno de los requisitos adicionales de los polvos químicos para su certificación según la Norma Paraguaya NP 21 044 15 que es de aplicación obligatoria según Resolución N° 905/2015 del MIC.
Cabe mencionar que varios de los requisitos de la Norma Paraguaya NP 21 044 15 se realizan actualmente en el laboratorio de Ensayos Inorgánicos del INTN, y este nuevo ensayo se suma a los ya realizados por el laboratorio.
Este servicio beneficiará a la ciudadanía en general para el control de calidad de sus extinguidores, a las industrias fraccionadoras para el control de calidad del polvo antes de su envasado y a los organismos certificadores para la certificación del producto.
Los interesados pueden solicitar a través del correo intn@intn.gov.py o llamando al 288 6000.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásHoy, en horas de la mañana se llevó a cabo en las instalaciones del el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el acto de posesión al cargo de la Ing. Lira Giménez como Directora General del INTN.
Ver Más