El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dpto. de Ensayos Ambientales dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica OIAT ofrece un nuevo servicio en hidrocarburos totales.
Por el gran impacto que genera la contaminación de las aguas por hidrocarburos, en las fuentes de abastecimiento subterráneas y superficiales constituye uno de los factores que ocasiona alteraciones negativas en los ecosistemas, el entorno y los bioprocesos.
En este sentido, el nuevo servicio que ofrece el INTN beneficia a los sectores que requieran estudio medioambiental, monitoreo y control de las fuentes de agua.
Las Industrias, Instituciones públicas y privadas, Ministerio público, Municipalidades, Ciudadanía en general que estén interesados en realizar este ensayo podrán acercar sus muestras al INTN, con la cantidad requerida de 2 litros, en botellas de vidrio transparente de boca ancha; con capacidad de 1000 ml cada una; llegando la muestra hasta el hombro de la botella.
También pueden comunicarse al 288 6000 interno: 2525 o a través del correo cblanco@intn.gov.py; egaleano@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones presentó la Norma, durante un acto protocolar realizado en el pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
Ver MásInvestigación realizada a raíz de denuncias concretas recibidas en nuestra institución sobre la supuesta mala colocación de precintos en camiones transportadores de combustibles líquidos, acudimos de forma inmediata hasta nuestro puesto ubicado en la planta de PETROPAR en Villa Elisa
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), recibió el Certificado otorgado por el Organismo Nacional de Certificación para el Uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión, para el proceso Auditor de las Oficinas de Auditoría Operativa, Auditoría Técnica, Auditoría Financiera y Auditoría Informática, cuyo alcance contempla la planeación, ejecución del trabajo y elaboración de informes de auditoría.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Jefa de la delegación de Paraguay presentó y defendió la postura de nuestro país sobre varios temas. El INTN es Punto Focal del Codex Alimentarius en Paraguay.
Ver MásLa delegación nacional defendió la aprobación de identidad y pureza de los Glicosidos de esteviol, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE), y la Federación Latinoamericana de la Stevia (FAS).
Ver MásEl Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay, en la persona de la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN participa en carácter de Jefa de delegación paraguaya.
Ver Más