El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo en determinación del cloro activo en detergentes en polvo/NTC 5604.
Con este ensayo se puede controlar a los limpiadores categorizados como desincrustantes o polvos abrasivos que se utilizan para limpiar y desengrasar superficies y utensilios muy sucios. Generalmente al cloro lo encontramos en forma líquida pero también puede estar presente como componente de los artículos de limpieza.
Este servicio puede ser utilizado por DINAVISA para otorgar la habilitación de productos domisanitarios que contengan este componente activo, para las industrias elaboradoras o importadoras y para la ciudadanía en general, para el control de calidad del producto.
Contar con este resultado de ensayo garantiza al consumidor final que las concentraciones del cloro activo declaradas en las etiquetas de los productos o en algún otro documento del fabricante sean correspondientes a las declaradas por los mismos.
Cabe mencionar que la Norma utilizada para realizar el ensayo es la Norma Técnica Colombiana NTC 5604.
Los interesados en realizar este ensayo deben tener en cuenta que de acuerdo con la presentación se deberá traer en duplicado en el envase de origen antes de ser manipulado en caso para su registro en el MSP y BS. En caso particular se bebe traer en el envase de origen.
Pueden solicitar a través del correo intn@intn.gov.py o llamando al 288 6000.
Compartir esta noticia
Con la presencia de representantes de los 4 países, miembros del MERCOSUR, se llevó a cabo en la ciudad de Bs As, el Taller de Planificación para el proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad para el fomento de la eficiencia energética en los países miembros del MERCOSUR”
Ver MásEl INTN celebró el Día de la Metrología, con un acto en el cual las autoridades de la Institución valoraron la labor realizada diariamente por los metrólogos.
Ver MásEl Proyecto denominado "Climas Sudamericanos", financiado por el Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq) del Brasil, consiste en una investigación que recoge datos del ciclo hidrológico, que servirá para la medición del volumen mensual precipitado; con estos datos será posible mejorar la comprensión y variabilidad climática del continente sudamericano.
Ver MásPara las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. Mic N°916/2010)
Ver MásLa Estación de Servicios Barcos y Rodados, del Grupo Bahía, en la ciudad de Itauguá, habilitó su primer sanitario inclusivo. El acto fue acompañado por el Ing. Raimundo Sánchez, Director General de la Institución y autoridades del Touring y Automóvil Club Paraguayo.
Ver MásINTN, VUE y el MIC buscan mecanismos para certificación y aplicación de firma digital en las planillas de coeficientes técnicos de bienes a producir, alternativas emitidas por el sistema informático de maquila.
Ver Más