Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Alcance de los ensayos acreditados:
La acreditación es un reconocimiento a la competencia técnica de los resultados emitidos por los laboratorios en los alcances acreditados. Este reconocimiento es internacional y reconocido por todos los países signatarios del acuerdo de reconocimiento mutuo del ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), del cual el Paraguay es signatario a través del Organismo Nacional de Acreditación, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, cuenta con un sistema de gestión de calidad basado en dicha Norma, como parte de este sistema de gestión cuenta con una política de calidad que busca satisfacer a los clientes internos y externos, garantizar la calidad y los servicios, respetando los requisitos legales y reglamentarios.
Compartir esta noticia
La Resolución N° 1478/13 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), establece que la totalidad de los recipientes portátiles de gas licuado de petróleo (GLP) deben ser habilitados para su primer uso y rehabilitados cada cinco años. Esto debe realizarse tras el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos en normas nacionales, declaradas de aplicación obligatoria.
Ver MásEvaluación por pares del Sistema de Gestión de Calidad de la Unidad de Metrología Científica e Industrial del ONM
Ver MásDelegados de 18 países de América Latina y el Caribe (CCLAC) abordaron las más de 27 nuevas normas que serían aprobadas por la Comisión del Codex Alimentarius en una reunión que se prevé llevarse a cabo en los próximos días 8 al 12 de julio en Ginebra, Suiza.
Ver MásLa segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla Zayas, además de representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura de Calidad para el fomento de Eficiencia Energética en los países miembros del MERCOSUR”, mediante la cooperación de PTB de Alemania, participaron de una pasantía en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, y la Lic. Sonia Chang Fernández, participaron de la vigésima reunión regional de autoridades nacionales de América Latina y el Caribe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más