Se llevó a cabo una reunión en modalidad virtual para presentar avances de las actividades realizadas para la elaboración del “Plan de cargos, carrera y salarios”, que es desarrollado en el marco del Proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST).
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio apertura a la reunión dando la bienvenida a los presentes, manifestó su satisfacción por abordar un tema sumamente relevante para la institución, “es un sueño largamente acariciado por todos, siempre que hemos conversado sobre el futuro de esta institución, soñamos en contar con un Plan de carreras en donde realmente se refleje la naturaleza y relevancia de esta institución, hoy gracias al proyecto TFAST, tenemos la posibilidad de contar con la asistencia de personas con muchísima experiencia en el tema. Estoy segura que este trabajo va representar un legado para nuestra institución, tenemos la esperanza de poder hacer algo a corto tiempo, en donde ya podamos realizar un toque a nuestro anexo de personal, que pueda significar un beneficio para el funcionario, pero también pensamos en un mediano y largo plazo, que sea sostenible.
Posterior a esto el Lic. Víctor Gómez y Lic. Norma Valenzuela, representantes de la Consultora Integra Servicios SRL, informaron que la consultoría brindará asistencia técnica a la institución para lograr el objetivo del proyecto, que es fortalecer al INTN, dotándolo de un plan de carrera y crecimiento profesional, a fin de desarrollar y retener personal altamente competente y motivado, para el cumplimiento de los fines de INTN establecidos en su Carta Orgánica y en las leyes especiales que asignan funciones.
Presentaron además los resultados logrados en la Etapa inicial del proyecto de “Recolección de insumos y análisis técnicos”, consistentes en una descripción de la situación de ciertos componentes institucionales, así como también de propuestas para trabajar con las diferentes dependencias de la institución y avanzar al siguiente paso.
El Sr. Norberto Gamarra representante de la IESC, por su parte menciono que es un placer acompañar las reuniones con todos los actores y gremios, agradeció a la Dirección General el acompañamiento en las actividades, además recordó con una breve descripción el proyecto TFAST, que tiene como finalidad la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
Este proyecto es administrado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), con el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La moderación de la reunión estuvo a cargo del Lic. Julio Barreto Director de la Dirección de Gestión de Talento Humano y la Lic. Elba Ramírez también de esta área, contó con la participación de los Directores de las diferentes áreas, así como representantes de gremios y sindicatos de la institución, además con representantes del IESC e integrantes del equipo de la Consultora Integra Servicios SRL.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver Más