Se llevó a cabo una reunión en modalidad virtual para presentar avances de las actividades realizadas para la elaboración del “Plan de cargos, carrera y salarios”, que es desarrollado en el marco del Proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST).
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio apertura a la reunión dando la bienvenida a los presentes, manifestó su satisfacción por abordar un tema sumamente relevante para la institución, “es un sueño largamente acariciado por todos, siempre que hemos conversado sobre el futuro de esta institución, soñamos en contar con un Plan de carreras en donde realmente se refleje la naturaleza y relevancia de esta institución, hoy gracias al proyecto TFAST, tenemos la posibilidad de contar con la asistencia de personas con muchísima experiencia en el tema. Estoy segura que este trabajo va representar un legado para nuestra institución, tenemos la esperanza de poder hacer algo a corto tiempo, en donde ya podamos realizar un toque a nuestro anexo de personal, que pueda significar un beneficio para el funcionario, pero también pensamos en un mediano y largo plazo, que sea sostenible.
Posterior a esto el Lic. Víctor Gómez y Lic. Norma Valenzuela, representantes de la Consultora Integra Servicios SRL, informaron que la consultoría brindará asistencia técnica a la institución para lograr el objetivo del proyecto, que es fortalecer al INTN, dotándolo de un plan de carrera y crecimiento profesional, a fin de desarrollar y retener personal altamente competente y motivado, para el cumplimiento de los fines de INTN establecidos en su Carta Orgánica y en las leyes especiales que asignan funciones.
Presentaron además los resultados logrados en la Etapa inicial del proyecto de “Recolección de insumos y análisis técnicos”, consistentes en una descripción de la situación de ciertos componentes institucionales, así como también de propuestas para trabajar con las diferentes dependencias de la institución y avanzar al siguiente paso.
El Sr. Norberto Gamarra representante de la IESC, por su parte menciono que es un placer acompañar las reuniones con todos los actores y gremios, agradeció a la Dirección General el acompañamiento en las actividades, además recordó con una breve descripción el proyecto TFAST, que tiene como finalidad la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
Este proyecto es administrado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), con el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La moderación de la reunión estuvo a cargo del Lic. Julio Barreto Director de la Dirección de Gestión de Talento Humano y la Lic. Elba Ramírez también de esta área, contó con la participación de los Directores de las diferentes áreas, así como representantes de gremios y sindicatos de la institución, además con representantes del IESC e integrantes del equipo de la Consultora Integra Servicios SRL.
Compartir esta noticia
El Departamento de Combustibles y Lubricantes logró la acreditación de 3 ensayos, totalizando 6 ensayos acreditados. Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver MásLa Industria Nacional del Cemento recibió en la mañana de hoy licencias para sus productos Cemento Portland Compuesto CPII- C32 Marca Vallemi, Cemento Portland Puzolanico CPIV-32, Marca Vallemi, Cemento Portland con Filler Calizo CP II F- 32 Marca Vallemi, basados en la Norma Paraguaya NP 17 044 80. Cemento. Especificaciones.7ma Edición. Febrero de 2017.
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 59 Envases y Embalajes, Subcomité Plásticos, coordinado por nuestra institución, participó de la charla del Director Ejecutivo del Instituto Socioambiental dos Plásticos (PLASTIVIDA) de Brasil
Ver MásEl servicio es realizado conforme a lo establecido en las normativas de transporte y accesibilidad. El INTN ha impulsado la aprobación de las normas paraguayas de accesibilidad de las personas al medio físico, y pone a disposición de la ciudadanía a través del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el servicio de inspección de unidades de transporte de pasajeros.
Ver Más