El INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
El Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, dispuso expresamente una excepción a lo dispuesto en el artículo 221 de la Ley de Presupuesto en cuanto a la prohibición de adquirir equipos de transporte en todo el ejercicio fiscal 2021 a favor del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), con la finalidad de que se liciten 12 móviles metrológicos con recursos institucionales”.
Este proceso de compra es realizado en la modalidad de Licitación Pública Nacional y se encuentra publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas con el ID N° 399228. Los vehículos a adquirir consisten en 10 camionetas 4x4, cuyo valor máximo no podrá ser superior a Gs. 300.000.000, y 2 camiones cuyo valor máximo no podrá superar Gs. 1.500.000.000.
El Gobierno Nacional, a través del INTN, demuestra y refuerza su compromiso y aporte para la reactivación económica del país.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más