El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) fue sede de la sesión ordinaria N° 6/2023 del Grupo de Trabajo para la Digitalización, la Integración y la Simplificación de Procesos de Comercio Exterior (Digi VUCE).
La reunión, que contó con la presencia de representantes de diversos organismos y cooperantes, abordó temas relevantes para el avance tecnológico y la eficiencia en el comercio exterior. Uno de los puntos clave fue la implementación del Sistema de Atención al Usuario (SAU) en las distintas instituciones que conforman este grupo de trabajo, el cual fue donado por la Dirección Nacional de Aduanas.
Asimismo, se realizó el monitoreo y seguimiento de los temas contenidos en el Plan de Acción para garantizar que se cumplan con los plazos establecidos y de manera eficiente.
El Grupo de Trabajo para la Digitalización, la Integración y la Simplificación de Procesos de Comercio Exterior está compuesto por representantes de VUE, VUI, DINAVISA, INAN, SENACSA, SENAVE y el GM COMEX, así como cooperantes de T-FAST y Mipyme COMPITE. La coordinación está a cargo del VUE, VUI e INTN conjuntamente.
La implementación de tecnologías y procesos eficientes en el comercio exterior es fundamental para la competitividad y el desarrollo económico del país. El trabajo conjunto y coordinado entre diferentes instituciones y actores del sector es clave para lograr estos objetivos y mejorar la eficiencia de los procesos de comercio exterior.
Compartir esta noticia
En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) junto con el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia de Desenvolvimiento económico de Pernambuco-ADEPE; llevaron a cabo el Proyecto BRA/13/008 – Implementación de Proyectos de CTPD con América Latina, África e CPLP "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Secretaria General del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, Realizó una charla virtual dirigida a estudiantes y docentes de la FP-UNA
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, procedió a la certificación sobre manejo de sustancias refrigerantes, utilizados en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 1
Ver MásEl departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección (ONI), cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando por la calidad de los insumos utilizados en diferentes ámbitos, y de los productos elaborados en el sector de materiales.
Ver MásEsta capacitación forma parte de las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para promover la implementación de las normas sobre accesibilidad física con énfasis en la capital y el Departamento Central.
Ver MásEl Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver Más