El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Durante este nuevo escenario que se vive por la COVID19, se ha venido trabajando en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC) del INTN, para incluir este nuevo método dentro del sistema ODOO, actualmente utilizado para los servicios que ofrece la institución.
Este sistema fue creado con el objetivo de disminuir la concurrencia de clientes, atendiendo las medidas sanitarias por la COVID19, también reducir el tiempo de entrega de las constancias y un ahorro en la utilización del papel.
Desde su implementación hasta la fecha se han emitido 62 constancias, este sistema permite remitirlas electrónicamente a los solicitantes, con una codificación "QR", la que al ser escaneada les permitirá verificar su legitimidad y así evitar posibles falsificaciones.
La adaptabilidad es la nueva norma, y estamos trabajando para una rápida adaptación ante la situación en la que vivimos, no solo dentro del área del ONC; si no que también en otras áreas. Agilidad en la emisión de los resultados de nuestros servicios y por sobre todo salvaguardar la salud de nuestros funcionarios, clientes y la ciudadanía en general, señaló el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez.
Por último, cabe mencionar que este documento es solicitado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para conocer las características de los productos a exportar.
Compartir esta noticia
Con la presencia de representantes de los 4 países, miembros del MERCOSUR, se llevó a cabo en la ciudad de Bs As, el Taller de Planificación para el proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad para el fomento de la eficiencia energética en los países miembros del MERCOSUR”
Ver MásEl INTN celebró el Día de la Metrología, con un acto en el cual las autoridades de la Institución valoraron la labor realizada diariamente por los metrólogos.
Ver MásEl Proyecto denominado "Climas Sudamericanos", financiado por el Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq) del Brasil, consiste en una investigación que recoge datos del ciclo hidrológico, que servirá para la medición del volumen mensual precipitado; con estos datos será posible mejorar la comprensión y variabilidad climática del continente sudamericano.
Ver MásPara las operaciones comerciales, tanto los fabricantes como los recargadores de extintores de incendios deben contar con la Marca de Conformidad, expedido por el INTN, (Res. Mic N°916/2010)
Ver MásLa Estación de Servicios Barcos y Rodados, del Grupo Bahía, en la ciudad de Itauguá, habilitó su primer sanitario inclusivo. El acto fue acompañado por el Ing. Raimundo Sánchez, Director General de la Institución y autoridades del Touring y Automóvil Club Paraguayo.
Ver MásINTN, VUE y el MIC buscan mecanismos para certificación y aplicación de firma digital en las planillas de coeficientes técnicos de bienes a producir, alternativas emitidas por el sistema informático de maquila.
Ver Más