El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Durante este nuevo escenario que se vive por la COVID19, se ha venido trabajando en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC) del INTN, para incluir este nuevo método dentro del sistema ODOO, actualmente utilizado para los servicios que ofrece la institución.
Este sistema fue creado con el objetivo de disminuir la concurrencia de clientes, atendiendo las medidas sanitarias por la COVID19, también reducir el tiempo de entrega de las constancias y un ahorro en la utilización del papel.
Desde su implementación hasta la fecha se han emitido 62 constancias, este sistema permite remitirlas electrónicamente a los solicitantes, con una codificación "QR", la que al ser escaneada les permitirá verificar su legitimidad y así evitar posibles falsificaciones.
La adaptabilidad es la nueva norma, y estamos trabajando para una rápida adaptación ante la situación en la que vivimos, no solo dentro del área del ONC; si no que también en otras áreas. Agilidad en la emisión de los resultados de nuestros servicios y por sobre todo salvaguardar la salud de nuestros funcionarios, clientes y la ciudadanía en general, señaló el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez.
Por último, cabe mencionar que este documento es solicitado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para conocer las características de los productos a exportar.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver MásComo cierre de las actividades del trabajo del campo realizado en la Sede de Capitán Miranda en el Dpto. de Itapúa en la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, se llevó a cabo una reunión con profesionales del INTN y la Asociación de Electricistas de Encarnación (ADEDE), junto con representantes del municipio de Capitán Miranda.
Ver MásEn el marco de la consultoría para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la presentación del informe preliminar a cargo del consultor Dr. Alexis Valqui.
Ver Más