Como cada año a través del Organismo Nacional de Normalización, el 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Normalización, el evento se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams, en el cual dio la bienvenida a la Directora General, Ing. Lira Giménez.
Esta celebración del Día Mundial de Normalización, es una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como Normas. Asimismo, el INTN reconoce la contribución de todos los expertos técnicos del país que de manera desinteresada aportan conocimientos y experiencias para elaborar las Normas Paraguayas en el marco de los trabajos de los Comités Técnicos de Normalización, por ese motivo agradezco de manera muy especial a todos los que hacen posible que la Normalización en Paraguay sea una realidad al mismo nivel de cualquier otro organismo de normalización del mundo.
Por lo que el INTN se siente orgulloso de cumplir sus objetivos de organismo de normalización con la colaboración de todos ellos. Al recordarse el Día Mundial de la Normalización con el mensaje de la Organización Internacional de Normalización muy conocida por sus siglas ISO, que nos dice: “PROTEGIENDO EL PLANETA CON LAS NORMAS”, quiero resaltar, que esta labor silenciosa, y aparentemente con resultados muy modestos, es el legado técnico más grande que podemos ofrecer a las generaciones futuras. Menciono esto, porque en un mundo globalizado y regido por el comercio de todo tipo de productos, no se pueden pasar por alto las herramientas que están marcando las pautas para definir las acciones. Sí, estas herramientas son las normas que los expertos de los Comités de Normalización han contribuido desinteresadamente a elaborarlas.
El INTN hace más de 50 años fue creado como Organismo de Normalización del Paraguay, y que tal vez en ese momento no podía ni visualizarse la magnitud de tan grande responsabilidad, pues unos pocos visionarios pudieron haber soñado con términos como normalización, metrología, certificación, acreditación, y otros, que ni se pensaban podrían regir, hasta si se quiere decir, nuestras vidas. Además el 14 de octubre es muy caro a nuestros afectos, porque nos une al resto del mundo que trabaja, aportando para el progreso de sus respectivos países, de la misma manera que todos nosotros, ya que sin importar el lugar, la geografía, el nivel social, ni el desarrollo del país, sabemos que ahí existen grupos como los que están aquí en Paraguay trabajando de la misma manera, fueron las palabras de la Directora General del INTN.
Durante el acto, la Ing. Susana Cabrera Jefa del Dpto. de Normalización Nacional tuvo a su cargo la presentación de una breve reseña de todas las actividades que desarrolla el Organismo Nacional de Normalización.
Para finalizar el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Dpto. del Centro de Información Tecnológica y Normas Técnicas, realizó la presentación del catálogo de Normas Paraguayas; al cual podes acceder en el sgte. link http://normas.intn.gov.py/
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones. Subcomité Tuberías y Conexiones aprobó Normas Paraguayas, que serán de gran utilidad para los industriales que ofrecen productos conforme a los requisitos de calidad, así como para los consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Ver MásEn la sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, se encuentran habilitados a partir de la fecha servicios metrológicos y de inspección para la zona y alrededores
Ver MásLa charla fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, con la participación de funcionarios de diferentes organismos y direcciones del INTN.
Ver MásTécnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
Ver Más