El evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
El Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Combustibles, dependiente del Viceministerio de Comercio, presentó la campaña de concientización ciudadana “COCINA SEGURA”, con el objetivo fundamental de concientizar a la ciudadanía acerca de las buenas prácticas de manipuleo y seguridad que hay que tener con las garrafas y conexiones, a fin de evitar accidentes, así como de verificar la fecha de habilitación y empadronamiento de la garrafa, que debe ser de 5 años.
El Viceministro de Comercio Pedro Mancuello señaló, que así como se fiscaliza la calidad de los combustibles líquidos, se está trabajando con el sector público y privado, con el mismo empeño y mayor compromiso con el GLP que es utilizado en los hogares. No se puede ser negligentes y permitir que exista alguna falla en la seguridad de los envases que contienen GLP, resaltó.
El Directivo de la Cámara Paraguaya de Gas (CAPAGAS) Raúl Fretes destacó la labor de las autoridades del MIC y el trabajo en conjunto con todas las instituciones involucradas en el tema gas., El gremio de la CAPAGAS , compuesta de fraccionadoras con el 80% del mercado actual de gas, transmite seguridad al consumidor, mediante la correcta verificación y habilitación de las garrafas de GLP, cumpliendo con la Resolución del Ministerio de Industria y Comercio.
El gremio de la CAPAGAS, trabaja con el INTN, para adaptar las normas a las necesidades paraguayas”. En tal sentido, el Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN, se encuentra acreditado por el ONA y autorizado por el MIC para realizar la inspección de las garrafas de GLP en las plantas fraccionadoras, para su posterior inscripción y habilitación por el Ministerio de Industria y Comercio.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más