El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
El Econ. Omar Pico, Director General del INTN dio las palabras de bienvenida para dar inicio a esta actividad en donde mencionó que la seguridad eléctrica es un tema vital para el bienestar y la prosperidad de nuestra nación, y que el INTN es el encargado de garantizar que se cumplan los estándares de seguridad necesarios en todas las actividades eléctricas en el Paraguay.
Por otra parte, se encuentra la certificación de electricistas que es un componente clave en la regulación de la seguridad eléctrica, y se debe asegurar de que los profesionales que trabajan en este campo cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar la seguridad. Agradeció a los presentes por su la participación y compromiso con este importante tema.
En la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y conocimientos con expertos nacionales y extranjeros en la materia. Entre los expertos, el evento contó con la presencia de representantes del INMETRO de Brasil, quienes brindaron una charla sobre la vigilancia de mercado, continuo un conversatorio con representantes del centro de importadores, de la Federación de Electricistas, de la academia y de la ANDE para debatir sobre el desafío de la inspección eléctrica a nivel país, el conversatorio tuvo como moderador al Ing. Humberto Berni Fatecha, excelente profesional del sector.
Cabe resaltar que fue excelente oportunidad para conocer los avances y los desafíos en la materia, a través de la discusión abierta y transparente de los temas que atañen al sector eléctrico del país.
En el marco de los 60 años se prevé seguir con actividades similares.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más