El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
El Econ. Omar Pico, Director General del INTN dio las palabras de bienvenida para dar inicio a esta actividad en donde mencionó que la seguridad eléctrica es un tema vital para el bienestar y la prosperidad de nuestra nación, y que el INTN es el encargado de garantizar que se cumplan los estándares de seguridad necesarios en todas las actividades eléctricas en el Paraguay.
Por otra parte, se encuentra la certificación de electricistas que es un componente clave en la regulación de la seguridad eléctrica, y se debe asegurar de que los profesionales que trabajan en este campo cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar la seguridad. Agradeció a los presentes por su la participación y compromiso con este importante tema.
En la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y conocimientos con expertos nacionales y extranjeros en la materia. Entre los expertos, el evento contó con la presencia de representantes del INMETRO de Brasil, quienes brindaron una charla sobre la vigilancia de mercado, continuo un conversatorio con representantes del centro de importadores, de la Federación de Electricistas, de la academia y de la ANDE para debatir sobre el desafío de la inspección eléctrica a nivel país, el conversatorio tuvo como moderador al Ing. Humberto Berni Fatecha, excelente profesional del sector.
Cabe resaltar que fue excelente oportunidad para conocer los avances y los desafíos en la materia, a través de la discusión abierta y transparente de los temas que atañen al sector eléctrico del país.
En el marco de los 60 años se prevé seguir con actividades similares.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más