En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente en forma virtual para poder definir los requisitos técnicos.
En esta ocasión el Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Dentro de las actividades fijadas, fue definido un trabajo conjunto entre la Coordinación del CTN y los técnicos del INTN, para la presentación de informaciones técnicas que permitan dar continuidad y así acordar criterios para la aprobación del documento en estudio.
Estas informaciones se relacionan al análisis teórico de los requisitos a ser considerados teniendo en cuenta la Norma de antecedente, en este caso la Norma UNE EN 13432, la finalidad de estos es aportar para el cumplimiento del objetivo de la norma en el momento de ofrecer al consumidor una bolsa que sea biodegradable y compatible con el medio donde permanecerá. Además, que la misma sea absorbible por el suelo, sin producir efectos contaminantes, contribuyendo así con productos amigables con el medio ambiente.
Es importante mencionar que el CTN 59 mediante su Programa de Normalización permite ofrecer diferentes opciones, esta vez, para el sector de envases y embalajes relacionado específicamente a bolsas confeccionadas con materiales biodegradables. Esta Norma también contribuirá tanto a industriales, consumidores y el sector regulador dispongan de una Norma Técnica que establezca los requisitos que deben cumplir este tipo de bolsas.
Las reuniones hasta el momento continúan en forma virtual, con la participación de todos de todos los sectores involucrados: (MIC, SEDECO, CAPASU, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, FIUNA, FACEN UNA, FCQ UNA, INTN, CONACYT, MADES, Cámara Paraguaya de la Industria Plástica, Municipalidad de Asunción, Plastiflex, SyC Plásticos, Ecoflex, Bolsiplast, El Puente, SYNERGIA Paraguay, Irñ, Envapar, Megapack, Plastifoam, Faemplast, Masterplast, Tdmac, RC Plásticos, Inplasa, Vicoparaguay, Biomatter, Madre S.A, Codipsa).
Compartir esta noticia
Con la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, dio la bienvenida hoy a las distintas delegaciones extranjeras que participan de la SEMANA SIM (SIMWEEK) evento anual del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver Más