El Organismo Nacional de Normalizacion del INTN llevó a cabo la segunda reunión de conformación del Comité CTN 04 Metalurgia Subcomité "Eslingas de acero", a través de la Plataforma Microsoft Teams, la elaboración de este documento solicitado por la empresa "La Casa de los cabos".
Esta norma solicitada servirá para la fabricación de producto eslingas de cables de acero, utilizado para soportar grandes cargas. Su uso es especialmente recomendado en barcazas, transporte y traslado de productos de la construcción.
Participaron de la reunión representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), La casa de los cabos, RT Soluciones, Naviera LPG, CAFYM, la Dirección General de Comercio Interior (MIC), Meka Group, Susana Cabrera de Acosta y Fabiola Sotomayor por DNNA/ONN/INTN (coordinación).
Es importante mencionar que la necesidad de la normalización existe en todos los niveles de la actividad humana. Donde quiera que haya grupos de hombres trabajando juntos, deberá existir entre ellos acuerdo sobre el objetivo común que se desea obtener, las medidas más prácticas para alcanzarlo y la utilización coordinada de estos medios.
Cualquier consulta pueden realizar al correo scabrera@intn.gov.py o llamando al (59521) 288 6000 int. 2206/2207/2208/2209.
Compartir esta noticia
La Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y su intenso trabajo por la paz y seguridad mundial realizaron una charla informativa dirigida a alumnos del bachillerato Técnico en Química Industrial del 2do. y 3er. año de la media, del Colegio Técnico Nacional de Asunción.
Ver MásProfesionales del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas del Perú, llegan a nuestro país con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación real de los fabricantes del sector cueros y calzados.
Ver MásEl Departamento de Combustibles y Lubricantes del INTN, ha participado en diferentes rondas interlaboratorio en el marco de la acreditación otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación, obteniendo buenos resultados
Ver MásEn las instalaciones de la Itaipú Binacional en la ciudad de Hernandarias fue desarrollada la segunda etapa del curso, por recomendación del experto japonés Dr. Kawauchi.
Ver MásEl evento es organizado por la Universidad Nacional de Villarrica, en su segunda edición desarrollando el tema: “La Tecnología e Innovación al Servicio de la Seguridad Alimentaria”
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la empresa Recicladora del Este Redesa, firmaron un convenio marco Interinstitucional que tiene por objeto desarrollar en forma conjunta programas que promuevan las prácticas de reciclaje dentro de las instalaciones del INTN.
Ver Más