Se destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Además con una correcta planificación, se han delineado recientemente, los ejes a desarrollar durante el 2018, y se espera aumentar la capacitación de técnicos a nivel nacional e internacional, que éste año ya fue incrementada.
También un logro de gran impacto fue la aprobación de la Norma De Calidad en la Gestión Pública que va camino a convertirse en ley.
En materia de Reglamentación, durante el 2017 se trabajó con todos los sectores para lograr que la ley 5668/17 tenga su reglamento y logramos una primera versión que ya fue difundida en todos los ámbitos de competencia.
“Hemos intentado esmerarnos para tener siempre un ambiente laboral armonioso, a fin de que todos podamos desarrollar nuestras actividades a plenitud, en este sentido destaco la inauguración de lactario para que nuestras funcionarias que son madres, puedan ejercer su derecho de amamantar a sus hijos en el tiempo establecido por la ley” afirmó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
“Logramos sostener la máxima calificación del MECIP y también acreditaciones nuevas de los laboratorios de ensayos y calibración y en la última semana del año hemos obtenido la acreditación de inspección de garrafas para GLP SEG Norma ISO/IEC 17020 que nos permitirá competir con profesionalismo en actividades que incrementen nuestros ingresos” concluyó la titular del INTN.
En el 2018 se continuará con el incremento de la cantidad de servicios ofrecidos, los proyectos de cooperación y con las tareas hacia la descentralización de nuestras sedes de Capitán Miranda y de Alto Paraná.
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más