Se destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Además con una correcta planificación, se han delineado recientemente, los ejes a desarrollar durante el 2018, y se espera aumentar la capacitación de técnicos a nivel nacional e internacional, que éste año ya fue incrementada.
También un logro de gran impacto fue la aprobación de la Norma De Calidad en la Gestión Pública que va camino a convertirse en ley.
En materia de Reglamentación, durante el 2017 se trabajó con todos los sectores para lograr que la ley 5668/17 tenga su reglamento y logramos una primera versión que ya fue difundida en todos los ámbitos de competencia.
“Hemos intentado esmerarnos para tener siempre un ambiente laboral armonioso, a fin de que todos podamos desarrollar nuestras actividades a plenitud, en este sentido destaco la inauguración de lactario para que nuestras funcionarias que son madres, puedan ejercer su derecho de amamantar a sus hijos en el tiempo establecido por la ley” afirmó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
“Logramos sostener la máxima calificación del MECIP y también acreditaciones nuevas de los laboratorios de ensayos y calibración y en la última semana del año hemos obtenido la acreditación de inspección de garrafas para GLP SEG Norma ISO/IEC 17020 que nos permitirá competir con profesionalismo en actividades que incrementen nuestros ingresos” concluyó la titular del INTN.
En el 2018 se continuará con el incremento de la cantidad de servicios ofrecidos, los proyectos de cooperación y con las tareas hacia la descentralización de nuestras sedes de Capitán Miranda y de Alto Paraná.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver MásComo cierre de las actividades del trabajo del campo realizado en la Sede de Capitán Miranda en el Dpto. de Itapúa en la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, se llevó a cabo una reunión con profesionales del INTN y la Asociación de Electricistas de Encarnación (ADEDE), junto con representantes del municipio de Capitán Miranda.
Ver MásEn el marco de la consultoría para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la presentación del informe preliminar a cargo del consultor Dr. Alexis Valqui.
Ver Más