La Tierra, una nave finita de vida en la inmensidad de nuestro sistema solar. La vida en la Tierra depende de la energía proveniente del sol. Sin embargo, durante el último siglo las actividades humanas e industriales a gran escala de nuestra civilización moderna se han sumado a los gases naturales de efecto invernadero de la Tierra. Ellos impactan negativamente en nuestro clima y con ello en todas las formas de vida. Al mismo tiempo, el rápido crecimiento de la población y la amplia urbanización exigen el uso responsable de recursos limitados.
Para reducir el impacto humano en nuestro planeta, necesitamos voluntad política, acciones concretas y herramientas adecuadas. Las normas internacionales son una de esas herramientas. Las normas internacionales elaboradas por IEC, ISO e ITU consideran soluciones probadas y reales a los desafíos técnicos. Ayudan a compartir ampliamente la experiencia y los conocimientos especializados tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Las normas abarcan todos los aspectos del ahorro de la energía y la calidad del agua y el aire. Establecen protocolos y métodos de medición normalizados. Su amplio uso ayuda a reducir el impacto ambiental de la producción y los procesos industriales, facilita la reutilización de recursos limitados y mejora la eficiencia energética.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos.
Ver MásLa Ing. Lira Rossana Giménez Giménez, asume la Dirección del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología en reemplazo del Ing. Raimundo Sánchez Argüello, luego de estar al frente de la Unidad de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, durante un periodo de tres años, siendo responsable de la elaboración y gestión de proyectos y convenios a nivel nacional e internacional.
Ver MásLas puertas Cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de apertura para salir con facilidad y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego).
Ver MásEl departamento de Textil del Organismo Nacional de Inspección del INTN, ha analizado dos tipos de cápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19. Entre las cápsulas analizadas se encuentran; las Cápsulas Tipo A y Tipo B
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó acabo su primera reunión del año 2020, la misma se realizó de forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams. En esta reunión se presentaron dos Proyectos de Normas Paraguayas, el PNP 17 091 19. Tubos de polipropileno para unión roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Requisitos y el PNP 17 092 19. Tubos de polipropileno roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Presiones nominales y medidas respectivamente, dichos documentos cumplieron la etapa de Consulta Pública para su aprobación como Norma Paraguaya.
Ver Más