
La Metrología en el Paraguay ha crecido exponencialmente, y las exigencias del mercado también, es por ello que la capacitación constante y el intercambio de conocimientos y experiencias del personal técnico con sus pares de países con un desarrollo metrológico más avanzado, es uno de los principales insumos en los que el INTN invierte.
El resultado está a la vista, varios laboratorios acreditados y con CMCs declaradas en el apéndice C del KCDB del BIPM en el área de Metrología Científica e Industrial bajo la Norma ISO/IEC 17025, implementación de la Norma ISO/IEC 17043 para acreditar como primer proveedor de Ensayos de Aptitud en el país, a más de varios proyectos que están siendo ejecutados en este momento.
También cabe mencionar el número siempre creciente de verificaciones y fiscalizaciones a más de otros servicios en el área de Metrología Legal, en especial la implementación de la Norma ISO 17020 para Productos Premedidos, siendo el primer servicio a Acreditarse en el área.
El INTN siguiendo la línea de acción del gobierno, siempre ha buscado a través de sus labores un acercamiento a la gente, estamos seguros de que el trabajo que desarrollamos no solo en esta área sino en todas las demás, cumple con ese propósito.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Organismo Nacional de Metrología, es el responsable de llevar adelante las actividades relacionadas con la metrología en nuestro país, en conformidad con la Ley N° 937 "De Metrología", promulgada el 13 de septiembre de 1982, y en conformidad también con el Decreto N° 1.988 del 16 de febrero de 1999, que reglamenta la citada Ley N° 937.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más