El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, desde el 2015 viene desarrollando actividades y obteniendo logros importantes a través detrabajos conjuntos con otras instituciones tanto públicas como privadas que buscan el mismo objetivo: El conocimiento y la aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico, para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
Por Ley 4.934/13 “DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, el INTN creó elConsejo Consultivo, que es el órgano técnico asesor del Gobierno en el ámbito de la accesibilidad al medio físico, para la elaboración, ejecución seguimiento y evaluación de las políticas técnicas sobre accesibilidad.
El Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico lo preside el INTN y por representantes del Ministerio de Justicia, Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), representantes del sector de la Construcción, Universidades y Organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembro de la CONADIS e inscripto en la SENADIS.
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”. Subcomité “ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO”, elaboró las primeras 17 Normas Paraguayas que son de aplicación obligatoria en el contexto de la Ley N° 4934/13.
En el año 2019, dicho Comité aprobó la Norma 45 022 19. Dispositivos protésicos y ortésicos para miembro superior impresos en 3D. Requisitos Generales 1° Edición, con el objetivo de reemplazar total o parcialmente el miembro ausente o deficiente, o bien con el fin de modificar las características estructurales y funcionales de los sistemas neuromuscular y esquelético.
Este Comité está conformado por: Municipalidad de Asunción, Secretaría de la Función Pública, empresaTodo Mosaicos, SENADIS, Fundación Solidaridad, CAPAMO, SENACSA, MEC/ DIGEI, FADA – UNA, FundaciónSaraki, Honorable Cámara de Senadores, DNCP, Fundación Teletón, CONDIS, UNAI.
Otros de los resultados ha sido la formación de más de 50 evaluadores de accesibilidad al medio físico, en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuenten con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos. El curso forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios públicos y privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
A nivel nacional la ley N° 4.934/2013 de Accesibilidad al Medio Físico para las personas con Discapacidad, busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, haciendo obligatorio para los edificios, las vías públicas y otras instalaciones de uso público, las adecuaciones correspondientes para el efecto.
Así mismo, recordamos a la ciudadanía en general que en el INTN, tenemos disponibles las Normas Paraguayas de “ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO”, pueden acceder a ella sin ningún costo.
Compartir esta noticia
En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) junto con el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia de Desenvolvimiento económico de Pernambuco-ADEPE; llevaron a cabo el Proyecto BRA/13/008 – Implementación de Proyectos de CTPD con América Latina, África e CPLP "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Secretaria General del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, Realizó una charla virtual dirigida a estudiantes y docentes de la FP-UNA
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, procedió a la certificación sobre manejo de sustancias refrigerantes, utilizados en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 1
Ver MásEl departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección (ONI), cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando por la calidad de los insumos utilizados en diferentes ámbitos, y de los productos elaborados en el sector de materiales.
Ver MásEsta capacitación forma parte de las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para promover la implementación de las normas sobre accesibilidad física con énfasis en la capital y el Departamento Central.
Ver MásEl Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver Más