Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN.
Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
#HOY nos cuenta cuáles fueron sus logros más importantes dentro del área
“En el Organismo de Nacional de Normalización formé parte del proceso de crecimiento del área, que es, entre otras cosas, la creación de un Departamento con la función específica de coordinar la elaboración de las Normas Paraguayas.
Este proceso ha incluido la conformación de más de 30 Comités de Normalización que abarcan áreas temáticas que coinciden con los temas que a nivel mundial se han desarrollado. Estos Comités son transversales y abordan temas que en el mundo se han implementado para apoyar el crecimiento de las organizaciones, a fin de que éstas sean más competentes.
Asimismo, quiero resaltar que mi ingreso al INTN en el año 1994 fue a través de un concurso realizado en el marco de un Proyecto de Cooperación técnica del gobierno japonés, en el que participé y gané, para formar parte del plantel de profesionales del área textil. Si bien, hoy en día los concursos para el ingreso a la función pública son imprescindibles, hace casi 30 años en el INTN ya se había implementado ese esquema como requisito de los japoneses”.
Por último, deja un mensaje a todos los Ingenieros en su día
Insto a los profesionales a ser activos participes del crecimiento industrial del país, asesores para las inversiones que permitirán un mayor afianzamiento económico del Paragua y sin duda ser artífices del constante avance tecnológico que faculta a las empresas a ser más eficientes.
También deja un mensaje especial a las mujeres "Para mis colegas las ingenieras, quiero darles el mensaje de que siendo profesional se puede perfectamente complementar el trabajo con la vida personal y familiar, y ser igual de eficientes siendo empresarias, emprendedoras, cuentapropistas, asalariadas o gerentes de familia.
Desde el INTN felicitamos a todos los Ingenieros Paraguayos en su día, en especial a los 34 que forman parte de la institución.
Compartir esta noticia
Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
Ver MásEl Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) se llevó el primer premio superando a otros 18 equipos.
Ver MásSe realizó la primera Evaluación de Vigilancia en el marco de la acreditación en el alcance concedido al Organismo Nacional de Inspección (ONI) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como organismo de inspección tipo “A”
Ver MásTécnicos en refrigeración participaron de la charla sobre Certificación de Personas realizada en local del SNPP de la ciudad de San Lorenzo. Funcionarios del INTN ofrecen reuniones informativas a diferentes gremios, instituciones y empresas.
Ver MásEl Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, realizó una visita técnica a la planta de SICA Metalúrgica, ubicada en Santa Fé, Argentina.
Ver MásEl ONN trabajó con todos los gremios del sector para llevar a cabo la Norma para MIPYMES que fue lanzada en el 2016 y que establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema de gestión en micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico.
Ver Más