Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN.
Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
#HOY nos cuenta cuáles fueron sus logros más importantes dentro del área
“En el Organismo de Nacional de Normalización formé parte del proceso de crecimiento del área, que es, entre otras cosas, la creación de un Departamento con la función específica de coordinar la elaboración de las Normas Paraguayas.
Este proceso ha incluido la conformación de más de 30 Comités de Normalización que abarcan áreas temáticas que coinciden con los temas que a nivel mundial se han desarrollado. Estos Comités son transversales y abordan temas que en el mundo se han implementado para apoyar el crecimiento de las organizaciones, a fin de que éstas sean más competentes.
Asimismo, quiero resaltar que mi ingreso al INTN en el año 1994 fue a través de un concurso realizado en el marco de un Proyecto de Cooperación técnica del gobierno japonés, en el que participé y gané, para formar parte del plantel de profesionales del área textil. Si bien, hoy en día los concursos para el ingreso a la función pública son imprescindibles, hace casi 30 años en el INTN ya se había implementado ese esquema como requisito de los japoneses”.
Por último, deja un mensaje a todos los Ingenieros en su día
Insto a los profesionales a ser activos participes del crecimiento industrial del país, asesores para las inversiones que permitirán un mayor afianzamiento económico del Paragua y sin duda ser artífices del constante avance tecnológico que faculta a las empresas a ser más eficientes.
También deja un mensaje especial a las mujeres "Para mis colegas las ingenieras, quiero darles el mensaje de que siendo profesional se puede perfectamente complementar el trabajo con la vida personal y familiar, y ser igual de eficientes siendo empresarias, emprendedoras, cuentapropistas, asalariadas o gerentes de familia.
Desde el INTN felicitamos a todos los Ingenieros Paraguayos en su día, en especial a los 34 que forman parte de la institución.
Compartir esta noticia
El INTN, llevó adelante la charla virtual, dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance de la Norma Paraguaya NP 38 002 16 Modelo de gestión para MIPYMES.
Ver MásEl INTN participó de la Feria IAD organizado de forma virtual por la Universidad Nacional Tres Fronteras (UnInter), con la presencia de varios expertos técnicos. En representación de la institución, estuvo Jorge Parra, jefe del laboratorio de Calibración de Magnitudes Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología (ONM)experto técnico en el área calibración e inspección.
Ver MásEl departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance de “Determinación de Fósforo Total en Fertilizantes”.
Ver MásSe llevó a cabo la reunión virtual con la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez y el Sr. Juan Pablo Ventura del Departamento de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ocasión se lanzó el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios del INTN con foco en Metrología”.
Ver MásEl INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN y los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
Ver MásEl día de hoy, se llevó acabo la firma de la Carta de Colaboración entre el INTN y el IESC con el objeto de colaborar, facilitar y apoyar el fortalecimiento institucional del INTN, centrándose en las áreas institucionales que contribuyen a reducir los costos y los tiempos de comercio de productos agropecuarios.
Ver Más