El departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección, cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando tanto por la calidad de los insumos utilizados, así como también de los productos elaborados en este sector de la industria.
La mencionada dependencia, se compone de dos áreas de ensayos bien especificas, un sector encargado de los ensayos físico/mecánicos y otro abocado al sector físico/químico, ambas áreas cuentan con tecnología adecuada a las exigencias especificadas en las normas de aplicación.
Actualmente en estos laboratorios, se realizan aproximadamente 160 tipos de ensayos diferentes para el sector de la construcción, la mayor parte de las pruebas son de aplicación voluntaria a excepción de los rubros de cemento y varillas de acero, cuyo análisis de control de calidad están reglamentados.
El 90% de los ensayos realizados a los productos terminados denota un creciente aumento de matrices correspondientes a prefabricados de hormigón armado, podemos mencionar a tirantes, viguetas, bloques, adoquines etc, estos materiales en muchos casos han pasado a suplantar a aquellos elementos tradicionales de la construcción.
Cabe mencionar que todas las tareas desarrolladas, se realizan bajo aplicación de normas técnicas que según sea el caso pueden ser paraguayas, normas argentinas, brasileñas, colombianas, normas Mercosur, normas americanas e inclusive las que son aplicadas en países europeos.
Compartir esta noticia
La implementación de la Ley 5668/16, de Seguridad Eléctrica, sigue avanzando con mayor seguridad. Como es sabido, la Ley tiene tres principales ejes; como la certificación de los profesionales electricistas, la certificación de los productos y la inspección.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, ha otorgado el certificado para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015 en el alcance de servicio de provisión de hormigón elaborado y en las áreas de Administración, Producción, Ventas, Calidad, Logística.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente para poder definir los requisitos técnicos. En esta ocasión el Programa se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl INTN culminó la tercera etapa de capacitación para utilización de una nueva herramienta digital que permitirá a sus clientes acceder a información sobre todos los servicios solicitados, de manera ágil, confiable e innovadora. Este gran avance se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2021 del Comité Nacional del Codex Alimentarius, Capitulo Paraguay, bajo la Coordinación de la Secretaria Ejecutiva y la Presidencia del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN.
Ver Más