Catorce compañeros contratados fueron nombrados como funcionarios permanentes luego de superar evaluaciones de conocimiento general, específico y guaraní.
Las áreas de contabilidad, dirección jurídica, atención al cliente, comunicación, laboratorios son las que cuentan con nuevos funcionarios nombrados a través de un proceso de selección transparente y ajustado a las indicaciones de la Secretaría de la Función Pública.
El proceso de deprecarización está dirigido a personas que se encuentran bajo el régimen de contratación temporaria, ejerciendo funciones de carácter permanente y en relación de dependencia, con al menos cuatro (4) años ininterrumpidos de prestación de servicios en el mismo Organismo o Entidad del Estado.
La política institucional de la actual administración del INTN, lleva adelante una gestión de recursos humanos orientada a ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.
Compartir esta noticia
Los funcionarios del Organismo Nacional de Metrología, Arnaldo Florencio y Lourdes Valenzuela, participaron del Taller de Capacitación en Masa y de las Reuniones de los grupos de trabajo de Masa y Densidad del Sistema Interamericano de Metrología SIM-MWG 7, en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay- LATU en Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Ver MásLa Norma Paraguaya IEC 61850 de conectividad para vehículos eléctricos, realizada por el Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), fue presentada oficialmente durante una ceremonia realizada en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, en Hernandarias.
Ver MásLa Unidad de Agro Alimentos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) de nuestra institución, capacitó a alumnos del Curso de Seguridad y Protección de Autoridades del Regimiento Escolta Presidencial.
Ver MásLos cambios fueron publicados oficialmente a fines del 2017 sustituyendo a la versión vigente desde 2005. Y las modificaciones fueron desarrolladas conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo la responsabilidad del Comité de Evaluación de la Conformidad de ISO (CASCO).
Ver MásLaura Salinas y Alicia Sanabria funcionarias del Organismo Nacional de Inspección integraron la delegación paraguaya que formó parte del evento más importante del año para la industria del Gas LP de los mercados iberoamericanos.
Ver Más