En el marco del Proyecto Bilateral financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC), se llevó adelante la capacitación a técnicos de la Unidad de Metrología Legal, Unidad de Metrología Científica e Industrial del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
La capacitación fue desarrollada en la semana del 21 al 25 de octubre del corriente, por Célio Henrique de Mattos Fraga, Jefe del Sector de Medición Físico – Química y Marcelo Moráis, Jefe del Sector de Medición de Masa, ambos expertos de INMETRO y se contó con la presencia del Sr. Alberto Rynkowski del Laboratorio Tecnológico de Uruguay.
Esta actividad se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología y consistió en entrenamientos teóricos- prácticos sobre balanzas, esfigmomanómetros y termómetros.
Como parte del entrenamiento, se realizaron trabajos de campo en uno de los supermercados aledaños al INTN, donde se desarrollaron todos los ensayos aplicados a una balanza instalada y utilizada para fines comerciales.
Las prácticas de esfigmomanómetros y termómetros clínicos se realizaron en el Laboratorio de Presión de la UMCI, donde se desarrollaron los ensayos referidos a estos instrumentos de medición.
El Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN agradeció a los expertos y a la vez manifestó que esta capacitación contribuirá al mejoramiento en la calidad de los servicios que abarca todas las fases del control metrológico desde la aprobación de modelo, la verificación primitiva o inicial, la verificación periódica y/o eventual y también la fiscalización o supervisión metrológica.
Para el mes de noviembre se tiene prevista la visita de otra delegación de INMETRO dentro del proyecto ABC, donde el tema a tratar será medidores de energía eléctrica, también para el mes de diciembre, técnicos de la Unidad de Metrología Legal realizarán una pasantía en la sede de INMETRO para abordar los temas tratados en las visitas de los expertos.
Para el año 2020, el proyecto prevé otras capacitaciones relacionadas a verificación de bombas de surtidores, fraudes en software electrónicos, productos pre medidos específicamente garrafas GLP, humedad de granos, pesaje dinámico entre otros.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, componente del Fortalecimiento institucional, se llevó a cabo la presentación del informe “Diagnóstico de Capacidades Organizacionales”, a cargo de la Sra. Dominica Vera, directora de Monitoreo IESC.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalizacion del INTN llevó a cabo la segunda reunión de conformación del Comité CTN 04 Metalurgia Subcomité "Eslingas de acero", a través de la Plataforma Microsoft Teams, la elaboración de este documento solicitado por la empresa "La Casa de los cabos".
Ver MásEn el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay, el INTN como rector en materia de metrología en el país, llevó a cabo el taller: Fortalecimiento y articulación con los laboratorios de calibración secundarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología ONM, verifica los picos expendedores de combustibles líquidos para que los distintos emblemas que operan a través de sus redes de estaciones de servicio realicen la carga justa de volumen de combustibles de acuerdo con lo abonado por el consumidor.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de enero de 2022 los siguientes Proyectos de Normas Paraguayas:
Ver Más