CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN LA NP 2 028 96 Instalaciones eléctricas en baja tensión
El curso estuvo orientado a ingenieros y técnicos electricistas con matrícula de la ANDE; y la finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
El curso tuvo como objetivo capacitar a los participantes sobre las condiciones que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y animales, el funcionamiento adecuado de las instalaciones y la conservación de los bienes. La Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones electricas de baja tension" se aplica principalmente a las instalaciones eléctricas de edificaciones, cualquiera sea el uso destinado (residencial, comercial, publico, industrial, de servicios, rural, agropecuario, hortigranjero), incluyendo las edificaciones pre-fabricadas. Se aplica también a las instalaciones eléctricas en áreas descubiertas de las propiedades, lugares públicos de esparcimiento al aire libre y locales provisorios para obras, ferias, locales de exposición y otras instalaciones temporales.
Participaron 32 profesionales electricistas independientes, docentes y funcionarios de diferentes empresas del rubro; al finalizar el curso, los mismos recibieron certificados de participación, los cuales son habilitantes para la migración al futuro sistema de matriculación de Electricistas del INTN.
Compartir esta noticia
El INTN, llevó adelante la charla virtual, dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance de la Norma Paraguaya NP 38 002 16 Modelo de gestión para MIPYMES.
Ver MásEl INTN participó de la Feria IAD organizado de forma virtual por la Universidad Nacional Tres Fronteras (UnInter), con la presencia de varios expertos técnicos. En representación de la institución, estuvo Jorge Parra, jefe del laboratorio de Calibración de Magnitudes Eléctricas del Organismo Nacional de Metrología (ONM)experto técnico en el área calibración e inspección.
Ver MásEl departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance de “Determinación de Fósforo Total en Fertilizantes”.
Ver MásSe llevó a cabo la reunión virtual con la Ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez y el Sr. Juan Pablo Ventura del Departamento de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ocasión se lanzó el proyecto “Fortalecimiento de los Servicios del INTN con foco en Metrología”.
Ver MásEl INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN y los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
Ver MásEl día de hoy, se llevó acabo la firma de la Carta de Colaboración entre el INTN y el IESC con el objeto de colaborar, facilitar y apoyar el fortalecimiento institucional del INTN, centrándose en las áreas institucionales que contribuyen a reducir los costos y los tiempos de comercio de productos agropecuarios.
Ver Más