CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN LA NP 2 028 96 Instalaciones eléctricas en baja tensión
El curso estuvo orientado a ingenieros y técnicos electricistas con matrícula de la ANDE; y la finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
El curso tuvo como objetivo capacitar a los participantes sobre las condiciones que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y animales, el funcionamiento adecuado de las instalaciones y la conservación de los bienes. La Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones electricas de baja tension" se aplica principalmente a las instalaciones eléctricas de edificaciones, cualquiera sea el uso destinado (residencial, comercial, publico, industrial, de servicios, rural, agropecuario, hortigranjero), incluyendo las edificaciones pre-fabricadas. Se aplica también a las instalaciones eléctricas en áreas descubiertas de las propiedades, lugares públicos de esparcimiento al aire libre y locales provisorios para obras, ferias, locales de exposición y otras instalaciones temporales.
Participaron 32 profesionales electricistas independientes, docentes y funcionarios de diferentes empresas del rubro; al finalizar el curso, los mismos recibieron certificados de participación, los cuales son habilitantes para la migración al futuro sistema de matriculación de Electricistas del INTN.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más