El proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) al igual que Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Perú, es parte de varios organismos regionales e internacionales del ámbito de la Normalización y la Metrología, ambas áreas han estado involucradas en proyectos y actividades conjuntas, es decir existe un buen relacionamiento institucional de larga data que es propicio para desarrollar el proyecto propuesto, de suma relevancia para Paraguay porque puede significar la definición de una visión nueva, diferente y muy desafiante para la institución.
Con este intercambio de información, se pretende conocer todo el proceso de transformación de INACAL, los desafíos superados y que aún persisten, la relación con las demás entidades y sobre todo con el sector productivo, esta experiencia permitirá al INTN, analizar los pasos o condiciones necesarias para plantear cambios institucionales (siempre en el ámbito de la calidad y competitividad) que hoy son fundamentales para el país.
Este año, se llevaron adelante las siguientes actividades:
El proyecto tiene una vigencia de 1(un) año y se prevé para el mes de diciembre del corriente, la visita de Autoridades del Instituto Nacional de Calidad al INTN, con el objetivo de presentar los resultados y la identificación de temas potenciales para proyectos posteriores.
RESUMEN DE ACTIVIDADES 2023
02/marzo/2023
Compartir esta noticia
El INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver MásINTN presentó resultados preliminares del proyecto 14-INV-193 “Monitoreo de los niveles de hidrocarburos aromáticos, benceno y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importados en Paraguay”
Ver Más