Convocatoria para postulación al curso de formación para "Evaluadores de Accesibilidad al Medio Físico"
Organizado en el marco del Proyecto entre la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en estrecha colaboración con el INTN, ITAIPU BINACIONAL, Municipalidad de Asunción, SENATUR y Fundación Solidaridad.
Objetivos:
✔Fomentar técnicos para evaluación de accesibilidad al medio físico.
✔Adquirir conocimiento sobre el diseño universal y la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad.
Con la participación oficial del experto de la JICA: Dr. Yoshihiko KAWAUCHI
El Dr. Kawauchi es un académico, líder japonés en Diseño Universal (DU), publicó varios libros sobre DU en inglés/ japonés. Siendo profesor de la Universidad de Toyo en Japón, es arquitecto de profesión y activo defensor de DU como usuario de silla de ruedas.
Asunción: - 1ra. Fase: 17 de julio (1 día). - 2da. Fase: 7 y 8 de agosto (2 días).
Hernandarias: - 1ra. Fase: 20 de julio (1 día). - 2da. Fase: 13 y 14 de agosto (2días).
¡Plazas limitadas!
Formulario web para inscripciones: Postulación
Compartir esta noticia
Cada año el 14 de octubre, los miembros de la IEC, ISO e ITU celebran el Día Mundial de las Normas, como una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración de los miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como normas internacionales, por ello en nuestra institución realizamos un acto y continuamos con jornadas de capacitación para celebrar ésta fecha.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Ver MásEl supermercado Luisito de la ciudad de Luque recibió al equipo de verificadores de nuestra institución. La ciudadanía debe exigir que las balanzas estén verificadas por el INTN para así proteger la compra, con el precio y peso justo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 23 de noviembre, tres proyectos de Normas Paraguayas.
Ver Más22 Proyectos fueron seleccionados para formar parte del CCyT en su cuarta edición. El INTN costeará los pasajes y la estadía del proyecto ganador, para la pasantía en las instalaciones del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO), en Rio de Janeiro, Brasil.
Ver MásAdemás de visitar la futura sede de Minga Guazú, llegaron hasta Capitán Miranda donde se reunieron con productores, asociaciones, industriales y cooperativistas.
Ver Más