Convocatoria para postulación al curso de formación para "Evaluadores de Accesibilidad al Medio Físico"
Organizado en el marco del Proyecto entre la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en estrecha colaboración con el INTN, ITAIPU BINACIONAL, Municipalidad de Asunción, SENATUR y Fundación Solidaridad.
Objetivos:
✔Fomentar técnicos para evaluación de accesibilidad al medio físico.
✔Adquirir conocimiento sobre el diseño universal y la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad.
Con la participación oficial del experto de la JICA: Dr. Yoshihiko KAWAUCHI
El Dr. Kawauchi es un académico, líder japonés en Diseño Universal (DU), publicó varios libros sobre DU en inglés/ japonés. Siendo profesor de la Universidad de Toyo en Japón, es arquitecto de profesión y activo defensor de DU como usuario de silla de ruedas.
Asunción: - 1ra. Fase: 17 de julio (1 día). - 2da. Fase: 7 y 8 de agosto (2 días).
Hernandarias: - 1ra. Fase: 20 de julio (1 día). - 2da. Fase: 13 y 14 de agosto (2días).
¡Plazas limitadas!
Formulario web para inscripciones: Postulación
Compartir esta noticia
La Resolución N° 1478/13 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), establece que la totalidad de los recipientes portátiles de gas licuado de petróleo (GLP) deben ser habilitados para su primer uso y rehabilitados cada cinco años. Esto debe realizarse tras el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos en normas nacionales, declaradas de aplicación obligatoria.
Ver MásEvaluación por pares del Sistema de Gestión de Calidad de la Unidad de Metrología Científica e Industrial del ONM
Ver MásDelegados de 18 países de América Latina y el Caribe (CCLAC) abordaron las más de 27 nuevas normas que serían aprobadas por la Comisión del Codex Alimentarius en una reunión que se prevé llevarse a cabo en los próximos días 8 al 12 de julio en Ginebra, Suiza.
Ver MásLa segunda edición de la Expo MIPYMES TE`ETE, organizado por la Asociación Industrial Micro, Pequeña y Mediana empresa tuvo lugar el día viernes 28 de junio, en la Estación del Ferrocarril, en donde mipymes de diferentes rubros expusieron sus productos y servicios.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN, Lic. Luis Amarilla Zayas, además de representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura de Calidad para el fomento de Eficiencia Energética en los países miembros del MERCOSUR”, mediante la cooperación de PTB de Alemania, participaron de una pasantía en la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), en la ciudad de Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, y la Lic. Sonia Chang Fernández, participaron de la vigésima reunión regional de autoridades nacionales de América Latina y el Caribe de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más