El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
El plazo para presentar postulaciones inicia el lunes 19 hasta el viernes 23 de julio del 2021, de 09:00 a 12:00 horas. El sorteo se realizará el día 30 de julio del 2021, a las 10:00 horas en la sede de la Institución (Salón Auditorio), sito en la calle Avda. Artigas 3973 c/Gral. Roa Barrio Trinidad.
Las postulaciones se recibirán en carpetas y deberán ser presentadas en la mesa de entrada de la secretaria general de la Dirección General. Participarán del sorteo los rematadores cuyas carpetas fueron entregadas en tiempo, forma y que estén debidamente foliadas.
REQUISITOS
Tener experiencia mínima de 3 (tres) años en el ejercicio de la profesión como rematador público inscripto ante la Corte Suprema de Justicia
- Copia autenticada por escribanía de la cédula de identidad civil.
- Registro Único del Contribuyente - RUC.
- Certificado de cumplimiento tributario vigente.
- Ser de nacionalidad paraguaya.
- Matrícula expedida por la Corte Suprema de Justicia que certifique la inscripción para ejercer la profesión de rematador a nivel nacional.
- Certificado original de Antecedente Judicial actualizado.
- Certificado original de Antecedente Policial actualizado.
- Certificado de la Corte Suprema de Justicia que no registra sanción alguna disciplinaria alguno.
- Constancia de no ejercer la función pública, sea en carácter de nombrado o contratado.
- Documentos que acrediten experiencia en subastas y/o remates (NO EXCLUYENTE).
Los interesados podrán recabar más informaciones comunicándose al teléfono 021 288-6000 interno 1312.
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más