Este convenio buscará fortalecer el relacionamiento entre ambas instituciones. Uno de los puntos principales será el de revisar y actualizar todas las normas elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, además de desarrollar proyectos conjuntos.
Actualmente el CTN 35 que está conformado por referentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas, se reúne mensualmente en la sede de Capitán Miranda.
También se trabaja en la donación de equipos para los laboratorios de ensayo, con el objetivo de ofrecer más servicios a los pequeños productores de la zona de Itapúa y de todo el país.
“La Yerba mate es uno de los productos que forma parte del desarrollo económico y social, necesita procesos de innovadores, para la fabricación, comercialización para que éstos se ajusten a los requerimientos de los mercados regionales” aseguró el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
El promedio de producción local por año es de 40.000 toneladas de yerba lista para consumir. Más de 15.000 productores de hoja de yerba mate actualmente trabajan en el sector.
Firmaron el convenio, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y el Pdte. del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME) en Paraguay, con el objetivo de fortalecer los avances hacia la implementación de la movilidad eléctrica en el país. La reunión contó con la participación de la Ing. Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), quien se sumó a otras instituciones para alinear estrategias y promover acciones concretas que impulsen e incentiven la movilidad eléctrica.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha participado como disertante en una jornada de capacitación enfocada en el uso del sistema SIMEX para trámites de maquila. El evento, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Ver MásEn un importante paso hacia el fortalecimiento de las exportaciones y la promoción de la calidad en el territorio del Alto Paraná, se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Consejo de Desarrollo Social Económico y Medioambiental de Ciudad del Este (CODELESTE).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anuncia la implementación del Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), de acuerdo con la Ley 5668/16, reforzando así el compromiso del INTN con la seguridad en el sector eléctrico nacional.
Ver MásTras intensas jornadas de aprendizaje y formación, el Curso de Formación de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, organizado por la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN, concluyó con gran éxito. Un total de 35 profesionales llevaron a cabo el programa de capacitación intensiva, abarcando una amplia gama de temas cruciales para el sector.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) avanza en la implementación de inspecciones de instalaciones eléctricas en espacios de gran concurrencia, áreas comerciales, edificios de dptos, áreas públicas, entre otras, promoviendo la seguridad en instalaciones de baja tensión.
Ver Más